GestionaDeporte

¿Necesitas una infografía resumen de la ley 30/2022 del Deporte en España? 

  16/01/2023 22:12 GestionaDeporte


¿Necesitas una infografía resumen de la ley 30/2022 del Deporte en España? 

El pleno del Congreso de los Diputados aprobó el proyecto de la nueva Ley del Deporte que actualiza y adapta el marco jurídico actual a la nueva realidad deportiva que hay en nuestro país, más compleja, desarrollada y profesionalizada. Después de su paso por el Senado, el texto recibió el pasado 22 de diciembre el respaldo de la mayoría de los diputados, que con su voto dio luz verde al articulado final que entró en vigor el 31 de diciembre, una vez publicado en el Boletín Oficial del Estado (BOE).


La igualdad, la inclusión, la coordinación entre administraciones, el respeto al medio ambiente, la transparencia de las organizaciones y el juego limpio son los principios de ordenación de esta norma que, impulsada por el Ministerio de Cultura y Deporte a través del Consejo Superior de Deportes (CSD) con las aportaciones de otros ministerios, comunidades autónomas, grupos parlamentarios y agentes públicos y privados del deporte, sustituye a la legislación vigente que data de 1990.


“Con la transformación del marco jurídico del deporte responde a una vieja reivindicación del sector. El proceso de escucha, previo a la elaboración del texto, hizo ver que la Ley del Deporte de 1990 se había quedado claramente obsoleta después de tres décadas de vigencia”.


“Esta nueva ley, que reconoce la actividad física y el deporte como un derecho fundamental de la ciudadanía, habla el lenguaje de nuestro tiempo”, explica el presidente del CSD, José Manuel Franco, que destaca cómo la nueva ley “atiende a un deporte mucho más desarrollado y profesionalizado, a todos los niveles; un deporte asentado en la transición ecológica, en los valores que nos comprometen con el desarrollo sostenible y con la innovación digital; y que, además, es consciente de su dimensión social. A través de esta ley, el deporte defiende la igualdad y la inclusión y se presenta como un enemigo declarado de cualquier forma de discriminación”.


Entre los aspectos más destacados de la ley está el reconocimiento expreso de la actividad física y al deporte como actividades esenciales; la defensa de la igualdad y la inclusión en todos los niveles de la práctica deportiva; la dotación de mayor seguridad jurídica a las personas deportistas; y la actualización del modelo de las diferentes entidades deportivas profesionales, regulando y ampliando las competencias del propio CSD. Además de la dimensión social, incluye también aspectos como la transición ecológica, el impulso al deporte rural, la cohesión territorial y la innovación digital en el sector. 


Descargala aquí

 

GestionaDeporte

GestionaDeporte

Algunos clientes que ya confían en GestionaDeporte

Descubre porque instituciones públicas y privadas valoran nuestros servicios